Nov 23, 2017 | datos y cifras, economía, noticias
El informe del “Mercado pesquero de la UE” tiene por objeto ofrecer una descripción económica de toda la industria pesquera y acuícola europea. Responde a preguntas como qué se produce/exporta/importa, cuándo y dónde, qué se consume, por quién y cuáles son...
May 17, 2017 | datos y cifras, economía, medio ambiente, notas de prensa, noticias
Un nuevo informe de WWF sobre el futuro del suministro mundial de pescado, realizado por WWF Alemania, concluye que en 2050 millones de personas en países en desarrollo ya podrían no tener acceso al pescado como fuente básica de alimentos y proteínas. Bajo el título...
Ene 27, 2017 | datos y cifras, gente, medio ambiente, noticias, Uncategorised
El pasado día 21 de enero, un artículo publicado por el periódico “El Correo Gallego”, que recogía diversas declaraciones de Manuel Fernández, hoy con noventa años, y toda una vida de marinero como profesión. En el citado artículo me llamó la atención las...
Ene 26, 2017 | datos y cifras, economía, noticias, países en desarrollo, Uncategorised
La región occidental del Océano Índico es una de las áreas oceánicas más ricas y con mayor biodiversidad del mundo. Los arrecifes de coral, los manglares, las marismas, las praderas de pastos marinos, así como los hábitats pelágicos y de aguas profundas generan alta...
Dic 27, 2016 | consejos para la compra, datos y cifras, general, gente, notas de prensa, noticias
El consumo de pescado en nuestro país figura entre los más altos de toda la UE, con unos 42 kg por persona y año. De ahí que aprender a comprar pescado y marisco de forma responsable sea una cuestión clave para WWF. Así, la organización ha presentado en plena campaña...
Jul 11, 2016 | datos y cifras, economía, general, medio ambiente, notas de prensa, noticias
La crisis de las pesquerías mundiales amenaza los océanos y la seguridad alimentaria WWF ante el informe de la FAO sobre el estado de las pesquerías mundiales. El estado de las poblaciones de peces marinos en el mundo no ha mejorado: un alarmante 31,4 por ciento de...